Discografía como líder
In Sides: Estreno Mayo 2019

Javier Moreno, In Sides, es una fotografía viva en clave de jazz contemporáneo e improvisación que trata de captar de un modo compositivo, la esencia pura del movimiento vital, del viaje , y de la transformación constante, estableciendo diálogos transversales, entre norte, sur, América y Europa.
Una nueva propuesta del contrabajista Javier Moreno, que aborda una reflexión interna e intimista sobre la dualidad de estar dividido entre lugares y espacios de manera permanente mediante un total de ocho piezas de en las cuales se reflejan: Raíces, anhelos, rupturas y esperanzas.
Fecha de Grabación del proyecto: Septiembre del 2017
Fecha de Estreno: Mayo del 2019
Sello discográfico: Fresh Sound New Talent
Marais del Sueño
Marais del sueño, es un proyecto que busca mediante la magia de la música, dar color a un cuadro de identidad única en el cual conviven el perfecto maridaje de la esencia impresionista y minimalista con raices folclóricas de compositores españoles y latinoamericanos del siglo veinte, con las composiciones originales de tendencia jazzística y experimental de Javier Moreno; dando lugar a un repertorio formado por adaptaciones sobre autores como Federico Mompou, Enrique Granados y Leo Brower, mezclado con piezas originales del contrabajista.
La puesta en escena del grupo, guiada siempre por una fuerte identidad melódica, encuentra espacios comunes en la sutileza de la música callada de Mompou y la canción de cuna de Brouwer del mismo modo que las descargas energéticas con matices "free", propias del jazz más contemporáneo, encuentran su atmósfera en el pulso y el ritmo de la Danza Oriental de Granados, desembocando en una explosión de ambientes diversos, llenos de magnetismo y personalidad.
Fecha de grabación del proyecto: Enero de 2013
Fecha de Edición del Proyecto: Abril de 2014
Sello discográfico: Fresh Sound New Talent
Brisa
Javier Moreno. New York Ensamble, es una apuesta musical que aboga por la interacción y la música creativa dentro del espectro del jazz contemporáneo. En este conjunto, formado por improvisadores de primera línea en la escena musical de Nueva York confluyen la identidad y el carácter de sus integrantes: Javier Moreno (contrabajista y compositor), Tony Moreno (batería) y George Dulin (piano y fender rhodes). Se trata de un proyecto forjado en Nueva York, que reivindica la cohesión entre la melodía y la abstracción en la improvisación, acercando extremos mediante una experimentación sincera y sin pretensiones, generando así el ambiente necesario para la interacción abierta de la música con el público que la disfruta. El primer trabajo del conjunto da nombre a este proyecto: Brisa, disco homónimo grabado en los prestigiosos estudios Systems two de Brooklyn, Nueva York, con el reconocido sello Fresh Sound. New Talent.
La orientación artística proyecto, abarca una amplia gama de colores, ambientes y texturas con una fuerte identidad melódica, que arropada por la premisa de la total libertad y el riesgo en términos de ejecución, desemboca en una explosión de matices y dinámicas con enérgicas descargas improvisadoras impregnadas en algunos momentos de matices mediterráneos.
Fecha de grabación del proyecto: Diciembre de 2009
Fecha de Edición del Proyecto: Abril de 2011
Sello discográfico: Fresh Sound New Talent


Aire y concierto para nómadas
Aire y concerto para nómadas, es un concierto poético- visual creado y dirigido por el contrabajista y compositor Javier Moreno y la videoartista Laia Cabrera, que amalgama Jazz contemporáneo, poesía y video arte, invitando al espectador a vivir una aventura a través de los sentidos donde el amor y el viaje son compañeros inseparables de una odisea que trata sobre la convivencia entre lo eterno con lo efímero, y sobre la realidad de los sueños.
Una alegoría de imágenes de la videoartista Laia Cabrera en colaboración con Isabelle Duverger, acompañando una banda sonora que musíca el libro de poesía "Ocio" de la poetísa Isabel Cadenas. Una cajita de música como elemento evocador, que al abrirse y sonar, llama al recuerdo atrayendo al oyente hacia imágenes de otras vidas, hacia las ciudades que habitamos y vivimos, donde nos enamoramos y nos construímos a nosotros mismos para irnos después.
Esta, es una propuesta poético- musical- cinemática por Nueva York, Roma, París, Madrid y Buenos Aires, para aquellos que que buscan permanéntemente, y nunca tienen la sensación de siempre.
